Ir al contenido principal

¿Cómo funciona el SFTP con Payhawk?

¿Cómo puedo automatizar de forma segura la exportación de archivos desde Payhawk a mi servidor SFTP mediante transferencias cifradas?

Payhawk avatar
Escrito por Payhawk
Actualizado esta semana

Al configurar exportaciones automáticas de datos desde Payhawk, puedes optar por transferir los archivos de forma segura a tu propio servidor SFTP. Una vez que facilites la información necesaria a tu responsable de implementación o al equipo de soporte de Payhawk, se encargarán de configurar la conexión SFTP en tu cuenta de Payhawk y todas las exportaciones se transferirán mediante SFTP.

Qué es el SFTP

El SFTP (Secure File Transfer Protocol) es una forma segura de transferir archivos entre sistemas a través de Internet.

A diferencia de los métodos de intercambio de archivos estándar, como archivos adjuntos en correos electrónicos o las cargas manuales, el SFTP utiliza cifrado para garantizar que tus datos estén protegidos durante la transferencia. Actúa como un canal privado y seguro entre Payhawk y el servidor de tu empresa: solo los sistemas autorizados pueden acceder a él, y cada transferencia de archivos se realiza de forma automática y segura.

Uso de SFTP con Payhawk

El sistema de Payhawk está diseñado para enviar archivos al destino que indiques.

Así es como puedes utilizar SFTP con Payhawk:

  1. Un usuario inicia una exportación, por ejemplo, un archivo CSV o Excel con datos de gastos, desde la plataforma de Payhawk.

  2. El sistema transfiere automáticamente el archivo exportado a la carpeta SFTP que hayas designado.

  3. El archivo se almacena de forma segura en tu sistema, listo para que tu equipo de finanzas, ERP o contabilidad lo procese.

Esta configuración ayuda a automatizar el intercambio de datos y elimina la necesidad de realizar descargas manuales o enviar archivos adjuntos por correo electrónico.

Configuración de la conexión con Payhawk

Para configurar la conexión, facilita los siguientes datos de SFTP al equipo de soporte de Payhawk o al responsable de implementación de Payhawk:

  • URL / Host: la dirección de tu servidor SFTP, por ejemplo, sftp.tuempresa.com o 34.83.134.0

  • Puerto: el puerto utilizado para las conexiones SFTP (por ejemplo, 22)

  • Carpeta de destino: el directorio específico de tu servidor donde Payhawk debe entregar los archivos (payhawk_inbound).

  • Credenciales: nombre de usuario y contraseña, o detalles de autenticación mediante clave SSH. Tu equipo de TI puede proporcionarlos.

Una vez que Payhawk tenga estos datos, configurará la conexión SFTP en tu cuenta de Payhawk y recibirás una confirmación cuando la configuración esté completa. A partir de ese momento, todas las exportaciones se transferirán mediante SFTP.

Si tienes alguna pregunta sobre los datos anteriores, contacta con tu equipo de TI o con el administrador del sistema. Si aún tienes dudas, ponte en contacto con el equipo de soporte de Payhawk.

Consejos para equipos de TI y finanzas

  • Los administradores de TI deben asegurarse de que la carpeta SFTP tenga los permisos adecuados para recibir archivos desde el sistema de Payhawk.

  • Los equipos de finanzas y contabilidad deben coordinarse con su equipo de TI para decidir dónde deben almacenarse los archivos y facilitar así la integración con los sistemas internos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?