Para conectar Payhawk, es necesario realizar dos pasos para proporcionar derechos de acceso a Payhawk.
Deberás conceder a Payhawk los siguientes permisos:
Para permitir la conexión en Azure Active Directory (Entra), un administrador de Azure Active Directory debe aprobar la conexión entre Payhawk y Azure después de recibir una solicitud de la aplicación en su bandeja de entrada. Esta es una configuración única que permite la comunicación entre los sistemas.
Para establecer la conexión entre Payhawk y Microsoft Dynamics 365 Finanzas, necesitas un usuario de integración en Dynamics. Este usuario no necesita ser un administrador, pero debe tener los permisos necesarios para:.
Acceder a las dimensiones financieras
Acceder a las tasas impositivas
Acceder a los proveedores
Acceder a los códigos del libro mayor/proyectos
Crear encabezados de diario
Crear asientos contables
Añadir archivos adjuntos
Antes de conectar Payhawk a Microsoft Dynamics 365 Finance, asegúrate de haber completado primero las acciones necesarias y que se han asignado los perfiles y permisos apropiados.
Para poder conectar los sistemas, necesitarás:
Administrador o usuarios de integraciones para Microsoft Dynamics 365 Finance.
Derechos de administrador para Azure.
Para conectar Payhawk con Microsoft Dynamics 365 Finance:
Debes proporcionar una aplicación aprobada para Azure que permita a Payhawk comunicarse con el ERP a través de Azure Active Directory (AAD). La aplicación utiliza el acceso de usuario a Microsoft Entra para autenticar Payhawk en el ERP.
El equipo debe instalar, desplegar y configurar el paquete ejecutable de la extensión en el entorno de pruebas del ERP.
Para la configuración inicial, deberás proporcionar a Payhawk lo siguiente:
Diario de facturas
Diario de pagos de proveedor
Diario de tasas FX
Estructura de dimensiones
Para la configuración durante la conexión, tendrás que:
Autenticar
Mapear las cuentas
Completar la sincronización inicial