A continuación, te mostramos los pasos clave que puedes seguir ahora mismo para proteger tu cuenta de Payhawk y evitar ser víctima de fraudes o intentos de suplantación de identidad.
Paso 1: activa la autenticación de dos factores (2FA)
Añade un nivel adicional de protección activando la autenticación de dos factores (2FA) en la configuración de tu cuenta. Esto requerirá un segundo paso de verificación (como un código de una app de autenticación) al iniciar sesión.
Paso 2: utiliza una contraseña segura y única
Paso 3: configura las opciones de recuperación de la cuenta
Asegúrate de que tu dirección de correo electrónico y tu número de teléfono estén actualizados en tu perfil. Esto te ayudará a recuperar tu cuenta rápidamente si lo necesitas.
Paso 4: ten mucho cuidado con los enlaces
🚫 Qué NO debes hacer
Hacer clic en los resultados de los buscadores para Payhawk o cualquier servicio financiero.
Abrir enlaces de correos electrónicos o mensajes inesperados.
Confiar en enlaces enviados por SMS, WhatsApp o redes sociales.
✅ Qué debes hacer siempre
Acceder a Payhawk únicamente a través de la página web oficial: https://payhawk.com.
Añadir la web a tus marcadores o escribir la URL directamente en tu navegador.
Comprobar la barra de seguridad en la parte superior de la página, que confirma que estás en la plataforma oficial.
Verificar que el enlace empiece por https:// y que el dominio sea correcto (por ejemplo, payhawk.com).
Paso 5: utiliza solo canales oficiales
Payhawk nunca se pondrá en contacto contigo por teléfono para pedirte información sensible como contraseñas o códigos de 2FA.
Si recibes una llamada sospechosa que dice ser de Payhawk, cuelga de inmediato.
Utiliza siempre la página web oficial de Payhawk o escribe al soporte de Payhawk a support@payhawk.com si tienes cualquier pregunta o duda.
Paso 6: revisa la actividad reciente de gastos y los dispositivos de confianza
Supervisa regularmente la seguridad de tu cuenta revisando la lista de dispositivos de confianza conectados a tu perfil.
Supervisa tu actividad reciente de gastos para asegurarte de que todas las transacciones sean legítimas. Si detectas algún cargo que parezca sospechoso o no autorizado, repórtalo de inmediato a soporte de Payhawk para que puedan investigarlo y tomar las medidas necesarias para proteger tu cuenta.
Si ves algún dispositivo de confianza desconocido o detectas actividad de gastos sospechosa:
Ponte en contacto con el soporte de Payhawk por chat o por correo electrónico en support@payhawk.com.
Paso 7: mantén tu app y tus dispositivos actualizados
Asegúrate de utilizar la última versión de la app de Payhawk y de que tu móvil u ordenador estén actualizados con los últimos parches de seguridad.
Mantente protegido. Mantente informado.
Si alguna vez dudas de un enlace, mensaje o llamada, no te arriesgues.
Contacta directamente con el soporte de Payhawk a través de:
El centro de ayuda en tu app
Correo electrónico a support@payhawk.com
La página web oficial de Payhawk en https://payhawk.com.