Recomendamos encarecidamente la lectura de este artículo a todos los titulares de tarjetas Payhawk.
¿Dónde encuentran mis datos los estafadores?
Nuestros datos están dispersos en diversas plataformas, desde las redes sociales hasta los intermediarios de datos. Los actores de amenazas explotan esta información para crear perfiles que detallan los servicios y sistemas que utilizan las personas. Por ejemplo, pueden determinar si alguien es cliente de Payhawk a través de inteligencia web o registros públicos.
Es crucial recordar que cualquier información compartida en línea puede ser recopilada y utilizada por entidades malintencionadas con fines fraudulentos.
¿Qué debo hacer si Payhawk solicita los datos de mi tarjeta?
Payhawk nunca te pedirá todos los datos de tu tarjeta, el código CVV ni la fecha de caducidad.
Además, Payhawk nunca te llamará por teléfono para solicitarte datos de tu tarjeta.
Si Payhawk se pone en contacto contigo en una ocasión concreta en la que pueda necesitar información relacionada con algún dato de tu tarjeta:
Recibirás un correo electrónico de la dirección @payhawk.com.
En el caso excepcional de que el equipo de Payhawk necesitara confirmar datos de tu tarjeta, te pedirían los 4 últimos dígitos, el nombre del titular y tu correo electrónico de Payhawk.
¿Qué puedo hacer para evitar fraudes con mi tarjeta?
Actúa con prudencia y sé precavido.
A continuación te damos algunas sugerencias que deberías tener en cuenta:
No compartas los datos de tu tarjeta con nadie, ya sean colegas, amigos o compañeros. Para obtener más información, lee las Condiciones específicas de los servicios Payhawk > Parte B Servicios de pago > Tarjetas de pago.
No compartas los datos completos de tu tarjeta con nadie, ni siquiera por correo electrónico o chat de Payhawk.
No compartas tu tarjeta con compañeros o miembros del equipo. Cada usuario debe tener su propia tarjeta individual.
Si tu empresa ha permitido la opción de retirar dinero en cajeros automáticos, utiliza exclusivamente cajeros de entidades bancarias conocidas.
Habilita las notificaciones de pago en tu aplicación móvil de Payhawk. De esta forma, podrás ver las transacciones de tu tarjeta en todo momento.
Si no has activado las notificaciones de pago en tu aplicación móvil, comprueba los pagos a diario.
¿Qué puedo hacer para evitar fraudes con mi tarjeta en la web?
Los estafadores suelen obtener la información en Internet, ya que ahí la gente tiende a compartir datos confidenciales con más facilidad.
Aquí tienes algunos consejos para tus actividades en línea que deberías tener en cuenta:
No facilites los datos de tu tarjeta por teléfono ni por correo electrónico, ni los compartas en un chat.
No guardes los datos de tu tarjeta en sitios web o aplicaciones a menos que sea absolutamente necesario. Si lo haces, asegúrate de que sea con un comerciante confiable y seguro.
Evita usar redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones en línea. Si es necesario, utiliza una Red Privada Virtual (VPN) confiable para mayor seguridad.
No hagas clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos, mensajes o ventanas emergentes que soliciten los datos de tu tarjeta. Podrían ser intentos de phishing.
Ten cuidado con los comerciantes desconocidos. Investiga sobre los vendedores en línea antes de realizar una compra para asegurarte de que sean de confianza.
Utiliza sitios web con el protocolo 3D activado. En caso de duda, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Payhawk en support@payhawk.com.
Compra solo en sitios web seguros. Busca https:// al inicio de la dirección web y un ícono de candado en la barra de direcciones del navegador.
Siempre que sea posible, utiliza tarjetas virtuales o números de tarjeta de un solo uso para tus compras en línea. Esto añade una capa extra de seguridad.
¿Qué debo hacer si detecto una transacción sospechosa?
Si sospechas que se trata de una transacción fraudulenta, bloquea la tarjeta y comunica el pago en cuestión al servicio de asistencia de Payhawk en support@payhawk.com.
¿Cómo ayuda Payhawk a los titulares de tarjetas a detectar y evitar actividades fraudulentas?
En Payhawk, la seguridad de los titulares de tarjetas es una prioridad. Esto se garantiza mediante un sistema robusto de monitoreo de transacciones. Este sistema utiliza datos internos y externos, y sigue los estándares, recomendaciones y pautas más altos de la industria para identificar actividades potencialmente fraudulentas y transacciones de alto riesgo.
Cuando se detectan patrones sospechosos o fraudulentos, se pueden tomar las siguientes medidas para proteger a los titulares de tarjetas:
Rechazar la transacción específica.
Suspender la tarjeta utilizada en la transacción.
Contactar al cliente para obtener información adicional y confirmar la actividad sospechosa.
Si es necesario ponerse en contacto, la comunicación se realizará desde la dirección de correo electrónico monitoring@payhawk.com.
Los representantes de Payhawk nunca solicitarán datos sensibles de tu tarjeta, como el número completo, la fecha de vencimiento, el código CVV u otra información personal. En su lugar, se proporcionarán detalles suficientes sobre la actividad sospechosa para que los titulares de tarjetas y los administradores registrados en Payhawk puedan revisar y verificar la transacción de manera segura.